La mañana del día 11de Octubre fue muy enriquecedora
para un grupo de alumnos bilingües del IES Ramón y Cajal. Junto con dos de sus
profesoras- de inglés y CCNN- los dos grupos de alumnos hicieron un recorrido
por las distintas instalaciones del Museo.
Empezamos por
el PLANETARIO, y desde el mismo
principio, situados en fila de uno para entrar, esto prometía. Dentro pudimos
disfrutar de la simulación del cielo nocturno en Murcia con sus estrellas.
Después nos maravillamos de poder ver la luna, el sol y los planetas, seguido
por las constelaciones y la vía láctea.
Fue realmente emocionante los viajes virtuales que hicimos por el Universo…. ¡¡¡ Nos creímos astronautas por un rato!!! Y
no queremos olvidarnos de la magnífica exposición del monitor, que nos lo
contaba todo en inglés.
En un estado de gran optimismo abandonamos el
Planetario y tuvimos un pequeño descanso.
De nuevo entramos y nos dirigimos a la exposición
itinerante: “LA ENERGÍA NOS MUEVE” A través de paneles de gran
formato descubrimos las distintas energías y las alternativas para una
electricidad y un transporte más
limpios. Y lo divertido de esta
exposición para los chicos/as vino cuando pudieron experimentar presionando los
botones de distintos expositores lo que consumen las distintas bombillas o al
ver moverse los coches con batería solar.
Y nos tocó terminar con la exposición de la SALA
DEL AGUA. Aquí
dos experimentos nos llamaron tremendamente la atención. El primero tenía que
ver con la presión hidrostática y concretamente
la Ley de
Boyle que nos dice que el volumen de cualquier gas varía inversamente con la
presión ejercida sobre él. El experimento con dos botellas de agua pegadas por
el tapón, a las que se le habían hecho pequeños orificios y donde una estaba
casi llena de agua y otra de aire, resultó todo un éxito cuando veíamos como al
girar las botellas pasaba el agua de una a la otra formando un remolino tipo
tornado al intercambiarse el aire por el agua. Y el segundo experimento que nos
sorprendió fue como un chorro de agua que salía de un panel se convertía a
nuestros ojos en una multitud de gotas gracias a la luz estroboscópica que crea
impactos luminosos intermitentes. Los alumnos decían que era como cuando bailas
en una disco que parece que te mueves en fotogramas.
Fue una jornada inolvidable y después de esta intensa mañana, llega la pregunta del millón al tener que regresar a las aulas….Profes ¿Cuándo vamos a repetir la experiencia? ¡¡¡Nos lo hemos pasado genial!!!
Profesoras
acompañantes: Fca. Elena Torrecillas Lozano
Mª Jesús Pérez Sola
No hay comentarios:
Publicar un comentario