Los alumnos y alumnas de Comercio de Grado
Medio del IES Ramón y Cajal visitaron la Cámara de Comercio de Murcia el pasado
martes 29 de noviembre, en una actividad desarrollada dentro del módulo de
Administración y Gestión de un Pequeño Establecimiento Comercial.
Interesantísimas
las ponencias ofrecidas por el personal de la Cámara de Comercio de Murcia el
pasado martes 29 de noviembre, a los alumnos y alumnas de Comercio de Grado
Medio del IES Ramón y Cajal. “Me han abierto los ojos” comentó uno de ellos.
La primera de
ellas, se centró en el trabajo por
cuenta ajena: qué tipo de profesionales demanda actualmente las empresas, consejos
sobre la elaboración del currículum, la existencia de bolsas de empleo. Les
hicieron mucho hincapié en dos aspectos
fundamentales para completar el currículum: los idiomas y la formación
especializada. En este punto interesó muchísimo a los alumnos el catálogo de
cursos que ofrece la Cámara, muchos de ellos adecuadísimos al título de Técnico
en Comercio.
La
segunda, se centró en el autoempleo, con una introducción sobre
los tipos de empresas más habituales en España, y sus características, para
pasar después a exponer de forma detallada el proceso de creación y puesta en
marcha de una empresa, y los servicios que ofrece la cámara a través de la
Ventanilla Única. En 1 hora puede darse de alta un empresario individual, y una
Sociedad Limitada en 48 horas. El servicio incluye la tramitación, bien
presencial, bien telemática, de la gran mayoría de gestiones necesarias para
crear una empresa: con Hacienda, con la Seguridad Social, e incluso con la Notaría.
Insistieron
mucho en que ante cualquier duda, pueden acudir a ellos, o a otra institución
pública competente, donde serán asesorados con la máxima calidad y
profesionalidad.
Extraordinaria e imprescindible la labor de
las Cámaras de Comercio en el desarrollo de nuestro tejido empresarial.
La actividad
concluyó con una visita a la Ventanilla Única Empresarial.
Este ha sido
su primer contacto con el mundo real, importantísimo para concienciarlos, sobre
todo, de que están estudiando con un objetivo: incorporarse al mercado laboral.
Y de que cuanto más informados estén de las oportunidades y amenazas que les
ofrece su entorno, más posibilidades de éxito tendrán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario